Este fin de semana hemos realizado la primera de las convivencias. Durante tres días, hemos podido conocer y colaborar con los Esclavos de María y de los Pobres.
Colaboramos en las tareas del día a día, intentando que trabajadores y residentes salieran un poco de la rutina. Ayudamos a dar de comer, hacer camas, limpiar,... pero sobre todo, acompañamos; algo que parece muy trivial, pero que los residentes agradecen mucho.
Gracias al hermano Obed conocimos de primera mano la labor que realizan los Esclavos de María y de los Pobres, y tuvimos la suerte de poder escuchar el testimonio de Sergio, un residente que como él dice "le dio la vuelta a su vida como a una tortilla".
También tuvimos tiempo para el encuentro con Jesús; así como para comenzar la preparación de la Experiencia que viviremos en Tánger. Y aprovechamos los tiempos libres para conocernos un poquito más.
Aprovechamos esta entrada en el Blog para dar a conocer un poco de la labor que realizan los Esclavos de María y de los Pobres.
La Casa Madre de los Esclavos se encuentra en Alcuéscar (Cáceres). En ella realizan una encomiable labor
donde atienden a 70 Residentes enfermos
físicos, psíquicos y sensoriales. Así como algún residente que lucha
por salir del consumo de alcohol o drogas.

1.- La Iglesia: "Nada sin Ella".
2.- La Eucaristía: "La vida del Esclavo, una Misa hecha vida".
3.- La Virgen: "A Jesús por María, para los Pobres".
4.- Los Pobres: "Soy Esclavo, María es mi Ama y los Pobres mi Señor".
Además de la citada Casa-Madre en Alcuéscar, el Instituto de los Esclavos de María y de los Pobres tiene otras casas o residencias en
Torrijos (Toledo), Pinofranqueado (Cáceres), Pinos Puente (Granada),
Calamonte (Badajoz) y una casa de estudio en Cáceres.
También dedican una parte de sus
instalaciones a la Pastoral Juvenil, dando cobijo a grupos como el
nuestro que acuden para realizar actividades de voluntariado o
asistencia. Del mismo modo, la casa dispone de un alberge de Peregrinos que realizan
el Camino de Santiago siguiendo la Vía de la Plata, en busca del
encuentro con el Apostol.
Si quieres conocer más sobre los Esclavos de María y de los Pobres, aquí tienes su Blog: