viernes, 20 de marzo de 2015

Día 5 ¿Acabó Tánger?




Y... ¿acabó Tánger 2015?

Parece que la experiencia llega a su fin, cinco días de vivencias y emociones.

Pero, ¿realmente termina Tánger? "Tánger" está en cualquier sitio: en los chicos y chicas de APROSUBA, en la Casa de Acogida o en aquel que nos pide ayuda.

Es ahora cuando nos toca a nosotros dar testimonio de todo lo vivido durante esta semana en Tánger.

Es ahora cuando realmente comienza Tánger.












"Las huellas de las personas que caminan juntas, nunca se borran"


jueves, 19 de marzo de 2015

Día 4 El amor a los más necesitados



Hoy en el Hogar me he dado cuenta de lo poco que valoramos el hecho de tener un plato de comida en la mesa y un buen techo donde poder dormir. También me he dado cuenta de que estos niños son como una gran familia: todos cuidan de todos y es sorprendente cómo niños tan pequeños cuidan de otros. Es increible cómo unos niños nos enseñan valores básicos para la vida en común.

Laura De Cia









Otro día más y aún mejor. Hoy he disfrutado mucho en Calcutas y me he dado cuenta de la necesidad que tienen esos niños. Por la tarde he tenido un momento muy especial, pues he podido visitar Cruz Blanca. Ha sido una preciosa experiencia poder estar con ellos. Admiro al Hermano Pedro y su misión. Su testimonio me ha conmovido mucho.

Elisa Gómez









Cada día es más especial aquí. Le estoy cogiendo mucho cariño a este sitio. Las sonrisas de los niños, las gracias de las madres por el trabajo realizado... cuando me vaya de aquí me llevaré todos esos momentos y sonrisas conmigo.

María Capilla




miércoles, 18 de marzo de 2015

Día 3 El carisma de la Madre Teresa


A pesar de la intensa lluvia que hoy nos ha acompañado durante toda la jornada, al igual que ayer; continuamos nuestra experiencia con ganas, entusiamo y fe. Venciendo al cansancio con las sonrisas, miradas y testimonios que encontramos cada día.


Hoy he estado en las Adoratrices, un lugar en el que se ve lo que las personas dan por madres que necesitan ayudar a sus hijos. He sentido algo dentro de mí que no se muy bien explicar, al ver a una madre tan agradecida por haber "distraido" por un momento a su hijo. Por la tarde al ir a las Calcutas y ver la autonomía de los niños de quitarse el biberón y tomárselo ellos solos. Al escuchar el testimonio de la sister, darme cuenta de lo que verdaderamente lleva todo detrás de lo que vemos, y ver cómo hay personas que entregan su vida por ayudar a los demás.

Ana Martín







Hoy ha sido mi segundo día en Cruz Blanca y ya estaba agotado, pero cuando he visto al hermano Pedro, igual de feliz que ayer, me he quedado sorprendido de cómo una persona puede entregar su vida por los demás con tanto entusiasmo. Solo pensar que está todo el año ayudando a estas personas, me ha dado fuerzas para toda la semana. 

Juan Barrientos







He conocido muchas personas y muchas vidas diferentes, he tenido muchas sensaciones y muchos motivos por los que estar triste y alegre: niños que se sienten en familia gracias al Hogar, y bebés que no se pueden encontrar en mejores manos que en las de las Hermanas de la Caridad. Jóvenes que una vez a la semana acuden a por un plato de comida y una ducha caliente, lo que les aleja de su cruda realidad. No hay mejor forma de aprender a apreciar lo que tienes. Cómo lo que a ti te parece básico y normal, para otras personas es el motivo por el que continuar.

Alfonso Nicolau



Connecting people



Hoy tenemos en nuestras oraciones a las víctimas del atentado de Túnez. DEP.

martes, 17 de marzo de 2015

Día 2 Lluvia de esperanza



 Me ha tocado hoy trabajar en el Hogar. Lo primero que he hecho es jugar al fútbol. Les encanta jugar. Sus miradas lo dicen todo. La felicidad invade su corazón y quita la tristeza. Los niños también han invadido el mío, y lo han conseguido. Algunos no se han separado de mí en todo el día: me besaban, agarraban, se tumbaban conmigo,...  Es tan grande su belleza, inocencia, curiosidad... que no puedo parar de pensar en ellos. No puedo comprender cómo viven esa vida que no merecen. Se han ganado mi corazón. Por otro lado, en las Adoratrices, he podido comprobar la labor social a favor de la mujer que ellas realizan: cómo las cuidan, les dan una formación...

Gonzalo Nogales







Hoy en las Calcutas he sentido varias emociones: amor, cariño, solidaridad y sobre todo he sentido lástima y alegría a la vez. Lástima por los niños porque cómo unos inocentes niños pueden estar en esas condiciones que no se merecen. Lástima por la desesperación de sus madres por no saber qué hacer. Y alegría en los momentos que sonreían, tanto los niños como las madres, porque a pesar de todo, siempre tienen una sonrisa para tí. Pero por mucho que escuches y veas imágenes sobre esta vida, sobre los niños pobres, las familias,... Hasta que no lo sientes no te metes en su piel, no sabes, bueno no te imaginas por la injusticia que están pasando. 

Laura De Cia


Mi providencia y tu fe mantendrán la casa en pie





Hoy ha sido mi segundo día en Adoratrices, y sin duda me sorprende cada vez más el amor, el cariño,... que muestran tanto a las madres y sobre todo a esos bebés que viven en condiciones infrahumanas. Hacen una gran labor sin duda. Hoy me ha llenado el corazón lo que nos ha contado la hermana Remedios, de cómo llegó y cómo dio su vida a los demás. A día de hoy admiro y envidio a las personas que voy conociendo. Sin duda un día irrepetible.

Elisa Gómez